¿Por qué y cuándo suben los precios del seguro de coche?

Renovar el seguro del coche puede convertirse en una sorpresa desagradable: un año pagabas una cantidad razonable y al siguiente descubres que la prima ha subido, a veces incluso sin haber tenido grandes accidentes.

La realidad es que las aseguradoras revisan de forma anual tu perfil, tu historial y el contexto general del mercado. En esa revisión entran en juego varios factores, pero el más determinante suele ser: los siniestros que declares.

En este artículo veremos qué tipo de partes provocan que tu seguro suba de precio, además de otros motivos frecuentes que afectan a la prima, y finalmente qué puedes hacer para evitar pagar de más.

Los siniestros que hacen que tu seguro suba de precio

No todos los accidentes afectan igual al coste de tu seguro. La compañía evalúa el riesgo que supone asegurarte y lo refleja en la renovación. Estos son los casos más habituales:

1. Accidentes con culpa

Si el parte indica que has sido responsable, es casi seguro que tu prima subirá. Da igual que los daños sean grandes o pequeños: la aseguradora asume que hay un mayor riesgo de que vuelvas a causar otro accidente.

2. Accidentes sin culpa… pero con coste elevado

Incluso si no eres responsable, si tu aseguradora debe cubrir una indemnización alta (ejemplo: daños materiales a terceros, asistencia médica prolongada), puede repercutirlo en la subida del precio.

3. Pequeños partes frecuentes

Un roce al aparcar, un retrovisor roto, un cristal dañado… Aunque sean importes bajos, la repetición de siniestros menores indica a la compañía que eres un cliente costoso. Varias incidencias pequeñas en un año suelen tener más efecto que un único parte aislado.

4. Siniestros con lesiones

Si en un accidente se producen daños personales, las indemnizaciones suelen ser elevadas. Este tipo de parte suele ser de los que más impacta en la subida de la prima en la siguiente renovación.

5. Fraude o sospecha de fraude

En los casos en los que la compañía detecta un siniestro dudoso o con inconsistencias, aunque lo paguen, pueden catalogarte como cliente de alto riesgo, encareciendo tu póliza.

Otros motivos por los que tu seguro sube de precio

Además de los siniestros, hay otros factores que influyen en la subida del seguro, incluso si no has tenido accidentes:

  • Incremento general de tarifas: muchas aseguradoras revisan precios anualmente para cubrir la inflación, el aumento del coste en talleres, repuestos o indemnizaciones judiciales.

  • Edad del conductor: tanto los conductores muy jóvenes como los mayores de 65 años suelen ver incrementos porque estadísticamente se consideran perfiles de mayor riesgo.

  • Cambios en tu situación personal: mudarte a una zona con mayor índice de siniestralidad, usar más el coche (ejemplo: de particular a uso laboral) o añadir un conductor novel a la póliza encarece la prima.

  • Tipo y antigüedad del vehículo: un coche más potente o con piezas costosas de reparar tiene un seguro más caro. En el caso contrario, un coche muy viejo puede dejar de ser rentable para el todo riesgo.

  • Bonificaciones y descuentos que caducan: a veces tu prima sube simplemente porque el primer año te aplicaron una promoción que ya no se mantiene.

¿Qué hacer si tu seguro ha subido de precio?

Una vez detectes el incremento, no te quedes con la primera oferta que te hagan. Aquí algunas estrategias:

  1. Revisa tu historial de siniestros: si crees que hay un error o un parte mal contabilizado, reclama a tu aseguradora.

  2. Negocia con tu compañía: muchas veces basta con llamar y mostrar interés en cambiar de aseguradora para que te ofrezcan descuentos.

  3. Compara alternativas: otras compañías pueden valorar tu perfil de forma diferente y ofrecerte mejores condiciones.

  4. Adapta las coberturas: tal vez un seguro a terceros ampliado sea suficiente en lugar de un todo riesgo con franquicia alta.

  5. Date de baja a tiempo: recuerda que debes avisar al menos con un mes de antelación para no renovar automáticamente.

Conclusión

Los precios del seguro suben principalmente por los siniestros que declares, especialmente si son frecuentes, con culpa o con lesiones. Pero también influyen factores externos como la inflación, tu perfil de conductor o incluso el coche que conduzcas.

La clave está en entender por qué y cuándo se produce la subida, y actuar con tiempo para renegociar, ajustar coberturas o cambiar de aseguradora. De esa manera, evitarás pagar de más cada año y seguirás protegido en la carretera.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Siempre sube el precio del seguro cada año?

No siempre, pero es habitual que se incremente ligeramente por la inflación y el coste general de reparaciones. Si no has tenido siniestros, el incremento suele ser pequeño, aunque depende de la política de cada aseguradora.

Los accidentes con culpa y los que implican lesiones personales suelen ser los que más encarecen la renovación. También influye mucho la frecuencia de pequeños partes, aunque sean de bajo importe.

No siempre, pero puedes negociar con la aseguradora, revisar si hay errores en la declaración de partes o buscar otra compañía que valore mejor tu perfil.

Si no avisas con al menos un mes de antelación antes de la renovación, el seguro se prorroga automáticamente y estarás obligado a pagar la prima del siguiente año.

No. La compañía está obligada a notificar el nuevo importe de la prima antes de la fecha de renovación. Si no lo hace, puedes cancelar el contrato incluso fuera de plazo.

Sí, puedes cambiar de aseguradora, pero el siniestro seguirá gestionándose con la compañía que estaba vigente en el momento del accidente.

es_ESSpanish