¿Cuántos conductores usan dashcams en 2025? Datos y tendencias en España y Europa

Crecimiento del uso de dashcams en España en 2025

Las dashcams —esas pequeñas cámaras que graban lo que sucede en la carretera— han dejado de ser un gadget exclusivo para youtubers de coches o conductores de Uber. En 2025, las cámaras de salpicadero se han convertido en uno de los accesorios más demandados, y su uso está creciendo rápidamente en toda Europa, incluida España.

Pero, ¿cuántos conductores las usan realmente? ¿Qué beneficios tienen? ¿Y qué dice la ley?

Aquí te lo contamos todo.

Uso de dashcams en 2025: estadísticas clave

Según el último informe de movilidad conectado de Statista y el Barómetro Europeo del Conductor (ACEA 2025):

  • El 34% de los conductores europeos afirma tener una dashcam instalada.
  • En España, el porcentaje ha subido al 19%, duplicando la cifra de 2022.
  • Entre los menores de 35 años, el uso alcanza el 28% en zonas urbanas.
  • En países como Reino Unido y Rusia, más del 50% de los vehículos particulares ya las utilizan.

¿Por qué cada vez más personas instalan una dashcam?

Las razones son claras y muy prácticas:

1. Pruebas en caso de accidente

Tener un vídeo claro del momento del impacto puede ayudarte a demostrar que no fuiste el culpable, ahorrarte una multa o incluso acelerar el proceso con el seguro.

2. Protección frente a fraudes

En ciudades grandes, se han detectado fraudes como fingir atropellos o provocar colisiones intencionadas para reclamar indemnizaciones. Una dashcam te protege de estas estafas.

3. Vigilancia en estacionamiento

Muchas dashcams modernas graban también mientras el coche está apagado, si detectan movimiento o impacto, ayudando en casos de vandalismo o golpes en aparcamiento.

4. Contenido personal o viral

Algunos conductores graban sus rutas o viajes y los comparten en redes sociales, lo que ha contribuido a la popularización del gadget.

La situación en España: crecimiento, pero lento

Aunque el uso está creciendo, España sigue por detrás de otros países europeos. Algunas razones:

  • Desinformación legal: muchos conductores creen (erróneamente) que están prohibidas.
  • Preocupaciones sobre privacidad: especialmente en zonas residenciales.
  • Poca visibilidad de marcas fiables en tiendas físicas.

Sin embargo, cada vez más aseguradoras valoran positivamente que tengas una dashcam y algunos usuarios afirman haber recibido descuentos en la prima por tener una instalada.

¿Son legales las dashcams en España?

Sí. Las dashcams son legales en España, siempre que:

  • No obstruyan el campo de visión del conductor.
  • No se usen para difundir imágenes de personas o matrículas sin consentimiento (por la Ley de Protección de Datos).
  • Su uso sea con fines personales y de seguridad, no comerciales sin licencia.

Te lo explicamos todo en detalle aquí:

La legalidad de las dashcams en España según la DGT en 2025

Tendencia en aumento: ¿qué esperar para 2026?

Con la bajada de precios, la integración con apps móviles y la mejora de la calidad de grabación (Full HD y 4K), se espera que para finales de 2026 el 30% de los conductores españoles tenga una dashcam.

Además, con la llegada de coches más conectados, es probable que muchos fabricantes empiecen a incluir dashcams integradas de fábrica en gamas medias.

Conclusión

Las dashcams ya no son una moda, sino una herramienta útil y legal que cada vez más conductores usan como seguro visual ante cualquier imprevisto.

Si aún no tienes una, este puede ser el momento perfecto para considerar una inversión que te puede ahorrar muchos dolores de cabeza.

¿Buscas una buena dashcam para empezar?

Puedes leer nuestra guía actualizada:

Los 5 mejores dashcams para tu coche en 2025