En mayo de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado una serie de reformas significativas en el Reglamento General de Circulación. Estas modificaciones buscan mejorar la seguridad vial, adaptarse a las condiciones reales del tráfico y proteger a los usuarios más vulnerables. A continuación, se detallan los cambios más relevantes que todo conductor debe conocer.
Prohibido Adelantar con Nieve o Hielo
A partir de ahora, en condiciones meteorológicas adversas como nieve o hielo en la calzada, se prohíbe realizar adelantamientos en vías interurbanas. Todos los vehículos deben circular por el carril derecho, dejando el izquierdo libre para facilitar el paso de servicios de emergencia y quitanieves. Esta medida busca evitar bloqueos y mejorar la eficiencia en la limpieza de las vías.
Pasillo de Emergencia Obligatorio en Retenciones
En caso de retenciones en autopistas o autovías, los conductores están obligados a crear un corredor de emergencia. Esto implica que los vehículos del carril izquierdo se desplacen hacia la izquierda y los del carril derecho hacia la derecha, dejando un espacio central libre para el paso de vehículos de emergencia. Esta práctica, ya común en otros países europeos, busca agilizar la respuesta ante accidentes y situaciones críticas.
Motocicletas Podrán Circular por el Arcén en Retenciones
Se autoriza a las motocicletas a circular por el arcén derecho en situaciones de tráfico detenido, siempre que no superen los 30 km/h y respeten la prioridad de otros usuarios que deban utilizar el arcén, como bicicletas o vehículos averiados. Esta medida busca mejorar la fluidez del tráfico y reducir los riesgos para los motoristas.
Uso del Arcén por Vehículos de Emergencia y Grúas
Los vehículos de emergencia y de auxilio en carretera, como ambulancias y grúas, podrán utilizar el arcén para acudir a situaciones urgentes. Deberán hacerlo con las señales luminosas activadas y a una velocidad máxima de 30 km/h, salvo en casos de extrema urgencia donde se podrá superar este límite. Esta medida pretende reducir los tiempos de respuesta en emergencias.
Nuevas Exigencias para Motoristas
Aunque aún en fase de estudio, se prevé que los motoristas estén obligados a utilizar casco integral o modular en vías interurbanas, así como guantes homologados en todas las vías. Además, se contempla la implementación de un curso obligatorio para conductores con carnet B que deseen conducir motos de hasta 125 cc, con el objetivo de mejorar su formación y seguridad.
Reducción de la Tasa de Alcoholemia Permitida
La tasa máxima de alcohol permitida para conductores se reduce a 0,2 g/l en sangre (0,1 mg/l en aire espirado), acercándose a una política de tolerancia cero. Esta medida busca disminuir los accidentes relacionados con el consumo de alcohol al volante.
Baliza V16 Obligatoria desde 2026
A partir del 1 de enero de 2026, será obligatorio llevar una baliza V16 conectada en lugar de los triángulos de emergencia tradicionales. Este dispositivo se coloca en el techo del vehículo y emite una señal luminosa visible a un kilómetro de distancia, además de enviar la ubicación del vehículo a la DGT.
Estas reformas reflejan el compromiso de la DGT por mejorar la seguridad vial y adaptarse a las nuevas realidades de movilidad. Es fundamental que los conductores se mantengan informados y cumplan con estas normativas para contribuir a una circulación más segura y eficiente.
¿Te gustaría recibir un resumen mensual con las novedades más importantes de la DGT? Suscríbete a nuestro boletín y mantente al día con las últimas actualizaciones.