Información Legal sobre las Dashcam según la DGT en 2025: Guía Oficial y Requisitos

Las dashcams o cámaras de salpicadero son cada vez más populares entre los conductores españoles, especialmente por su utilidad en caso de accidentes. Pero más allá de si es legal grabar o no, es crucial conocer lo que dice la DGT (Dirección General de Tráfico) sobre su uso, instalación y requisitos técnicos para 2025. En esta guía, te explicamos las normas técnicas, requisitos de instalación y recomendaciones oficiales para cumplir con la legislación vigente.

Normativa de la DGT 2025 para la Instalación de Dashcams

Según las directrices actualizadas de la DGT en 2025, las dashcams están permitidas en vehículos particulares, siempre que su instalación y uso cumplan con ciertos requisitos técnicos:

  • Ubicación correcta: Deben instalarse en la zona sombreada superior del parabrisas, sin obstruir la visión del conductor.

  • Fijación segura: La cámara debe estar correctamente fijada para evitar que se convierta en un objeto peligroso en caso de colisión.

  • Autonomía y desconexión: Las dashcams no deben interferir con otros sistemas electrónicos del coche y deben apagarse automáticamente al detenerse el vehículo, salvo en modelos habilitados para grabación en modo estacionamiento.

Consejo: Opta por modelos homologados y compatibles con el sistema eléctrico del vehículo.

Requisitos legales sobre la grabación según la DGT

Aunque la legalidad de la grabación está cubierta en nuestro artículo principal sobre ¿Es legal grabar con una dashcam en España?, la DGT establece requisitos específicos para el almacenamiento y uso de estas grabaciones:

  1. Uso privado: Las grabaciones deben utilizarse únicamente para fines privados o como prueba en procedimientos legales.

  2. Almacenamiento temporal: Se recomienda el uso de grabación en bucle para evitar la acumulación innecesaria de datos.

  3. Acceso restringido: Solo las autoridades y las aseguradoras pueden acceder a las grabaciones en caso de accidente.

Importante: Las imágenes de personas y matrículas están protegidas por el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos).

Recomendaciones técnicas para 2025

La DGT no solo regula la instalación y el uso, sino que también recomienda ciertos criterios técnicos para garantizar la calidad y seguridad de las grabaciones:

  • Resolución mínima: Full HD 1080p para facilitar la identificación de detalles importantes.

  • Visión nocturna: Para una grabación clara en condiciones de baja iluminación.

  • Sensor de impacto: Sistemas que inicien la grabación automáticamente en caso de colisión.

  • GPS integrado: Permite geolocalizar el lugar exacto de un accidente.

 

¿Puedo usar la grabación de una dashcam como prueba legal?

Sí, pero con ciertas condiciones. Según la normativa de la DGT en 2025, las grabaciones son válidas como prueba si:

  • La cámara estaba instalada correctamente.

  • La grabación no fue manipulada.

  • Se utilizó únicamente para el fin de aclarar hechos relacionados con un accidente de tráfico.

Dato interesante: Las autoridades ahora permiten enviar grabaciones directamente a través de la aplicación oficial de la DGT.

Mitos comunes sobre las dashcams en España

  1. “No puedo usar una dashcam si graba personas”.

    • Falso. Puedes grabar, pero no compartir esas imágenes públicamente sin consentimiento.

  2. “Todas las dashcams son legales”.

    • Falso. Solo las que se instalan conforme a las regulaciones y no interfieren con la conducción.

  3. “Puedo usar las grabaciones para denunciar infracciones”.

    • Parcialmente cierto. Puedes enviar las grabaciones a las autoridades, pero no compartirlas en redes sociales.

Conclusión: Respeta las normas y disfruta de tu dashcam

La DGT en 2025 permite el uso de dashcams, siempre que su instalación sea segura y su uso cumpla con las normativas de privacidad. Asegúrate de conocer y aplicar estas reglas para evitar sanciones y contribuir a una conducción más segura.

🔍 ¿Buscas una dashcam homologada y segura? Visita nuestra tienda en GadgetingCar.com para encontrar los mejores modelos adaptados a la normativa de 2025.

🔔 ¡Mantente informado! Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte las últimas noticias sobre tecnología automotriz.

Conclusión: Respeta las normas y disfruta de tu dashcam

La DGT en 2025 permite el uso de dashcams, siempre que su instalación sea segura y su uso cumpla con las normativas de privacidad. Asegúrate de conocer y aplicar estas reglas para evitar sanciones y contribuir a una conducción más segura.

¿Buscas una dashcam homologada y segura? Lee nuestro artículo sobre Los 5 Mejores Dashcam para tu Coche en 2025 para encontrar los mejores modelos adaptados a la normativa de 2025.

¡Mantente informado! Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte las últimas noticias sobre tecnología automotriz.

Preguntas frecuentes sobre las dashcams y la DGT en 2025

1. ¿Dónde debo instalar mi dashcam para cumplir con la normativa de la DGT?
En la parte superior del parabrisas, en la zona sombreada y sin afectar la visibilidad.

2. ¿Puedo usar una dashcam en modo estacionamiento?
Sí, siempre que tenga un sistema homologado y que la grabación sea en bucle.

3. ¿Es obligatorio informar a los pasajeros sobre la dashcam?
Sí, si viajan contigo deben saber que se está grabando.

4. ¿Qué características recomienda la DGT para las dashcams?
Resolución mínima de 1080p, visión nocturna, sensor de impacto y GPS integrado.

5. ¿Puedo usar grabaciones de infracciones cometidas por otros conductores?
Sí, siempre que se envíen directamente a las autoridades y no se compartan públicamente.

Subscríbete a la newsletter

Mantenente al día con novedades del mundo autmovilístico.