¿Es legal grabar con una dashcam de coche en España? Todo lo que necesitas saber para 2025

Las dashcams, o cámaras para coche, son cada vez más populares por su utilidad para grabar accidentes, vandalismo o momentos curiosos en la carretera. Sin embargo, su uso en España está regulado por diversas normativas, y es importante conocerlas para evitar multas o problemas legales. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber sobre su legalidad, incluyendo las sanciones que puedes recibir si no las usas correctamente

¿Es legal usar una dashcam mientras conduces?

Sí, puedes usar una dashcam en España, pero hay ciertas condiciones que debes cumplir para que sea legal:

1. Instalación adecuada:

  • La dashcam no debe obstruir tu campo de visión. El mejor lugar para instalarla es detrás del retrovisor interior.
  • Según la Dirección General de Tráfico (DGT), cualquier objeto que dificulte la visión del conductor puede ser motivo de sanción. Si la dashcam está mal colocada, podrías recibir una multa de 200 euros.

2. No manipularla mientras conduces:

  • Está prohibido interactuar con la dashcam mientras el vehículo está en marcha, al igual que con otros dispositivos electrónicos. Esto podría considerarse una distracción y conllevar una multa de 200 euros y la pérdida de 3 puntos del carnet de conducir.

¿Qué dice la ley sobre la privacidad?

La grabación con dashcams está sujeta a la normativa de protección de datos en España, principalmente el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPDGDD). Estas leyes regulan cómo se pueden usar las grabaciones para garantizar la privacidad de las personas.

¿Qué está permitido?

Grabar para uso personal: Puedes usar las imágenes para protegerte en caso de accidente o daño a tu vehículo.

Usar grabaciones como prueba: Las imágenes pueden ser admitidas en procedimientos judiciales, siempre que se hayan obtenido de manera legítima y no violen los derechos de privacidad de terceros.

¿Qué está prohibido?

Compartir grabaciones sin consentimiento: Subir videos a redes sociales o plataformas públicas (YouTube, Instagram) que incluyan matrículas, rostros o datos identificables de terceros sin su consentimiento explícito es una infracción grave. Esto puede conllevar sanciones de hasta 10.000 euros, según la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Vigilancia continua de espacios públicos: Grabar de forma indiscriminada o continua en la vía pública, sin un motivo justificado, puede considerarse ilegal y acarrear sanciones importantes.

¿Se puede grabar con una dashcam mientras el coche está aparcado?

Grabar mientras el coche está estacionado es legal en algunos casos, pero está sujeto a estrictas limitaciones por las normativas de videovigilancia.

1. Grabaciones en espacios públicos:

  • Si tu dashcam graba continuamente mientras el coche está aparcado en la vía pública, podrías estar vulnerando la privacidad de otras personas (peatones o vehículos cercanos). Esto se considera una infracción de las leyes de protección de datos y podría llevar a multas de 6.000 a 20.000 euros, dependiendo de la gravedad.

2. Uso del modo de detección de movimiento:

  • Si la cámara tiene un modo de grabación que solo se activa al detectar movimiento (por ejemplo, si alguien se acerca a tu coche), es más probable que se considere legal. Aun así, las imágenes deben usarse únicamente para fines personales.

3. Grabar en propiedad privada:

  • Si el coche está aparcado en una propiedad privada (tu garaje o aparcamiento particular), tienes más libertad para grabar, siempre que las imágenes no capturen zonas públicas.

Multas relacionadas con el uso de dashcams

Si no cumples con las normativas, podrías enfrentarte a estas sanciones:

  • Instalación incorrecta: Si la dashcam obstruye tu campo de visión, la multa será de 200 euros.
  • Manipular la dashcam conduciendo: Esto está sancionado con 200 euros y 3 puntos del carnet de conducir.
  • Publicar imágenes de terceros sin consentimiento: Puede conllevar multas de hasta 10.000 euros.
  • Videovigilancia indebida en espacios públicos: Grabar continuamente mientras el coche está aparcado puede llevar a sanciones de 6.000 a 20.000 euros, dependiendo de la infracción.

Consejos para usar tu dashcam de forma legal

1. Instálala correctamente:

  • Asegúrate de que no interfiera con la visión del conductor. Consulta el manual de tu dashcam y las recomendaciones de la DGT.

2. Usa grabaciones solo para fines personales:

  • No compartas imágenes en redes sociales ni con terceros sin el consentimiento de las personas implicadas.

3. Activa funciones legales en modo aparcamiento:

  • Si tu dashcam tiene detección de movimiento, asegúrate de configurarla para grabar solo cuando detecte actividad cercana, evitando grabaciones innecesarias.

4. Consulta las normativas locales:

  • Algunas comunidades autónomas o municipios pueden tener regulaciones específicas sobre el uso de cámaras en vehículos.

Conclusión:

El uso de una dashcam en España es legal, siempre que se respete la normativa de seguridad vial y protección de datos. Aunque puede ser una herramienta muy útil para protegerte en caso de accidentes o incidentes, es importante tener cuidado con las imágenes captadas y cómo se utilizan para evitar sanciones.

Recuerda que las grabaciones son para uso personal, y nunca deben vulnerar la privacidad de otras personas. Usando tu dashcam de manera responsable, puedes disfrutar de sus beneficios sin problemas legales.

Antes de tomar una decisión, considera factores como tu presupuesto, las funciones que realmente necesitas (como visión nocturna, conectividad en tiempo real o grabación en 4K) y el tipo de conducción que realizas. Con cualquiera de las opciones presentadas aquí, estarás invirtiendo en seguridad, tranquilidad y la capacidad de documentar cada kilómetro de tu viaje.

Si tienes preguntas adicionales o necesitas ayuda para elegir la mejor dashcam para tu coche, ¡déjanos un comentario! Estaremos encantados de ayudarte a tomar la mejor decisión.

2 respuestas