La legalidad de los portabicicletas en España según la DGT en 2025

Agente de policía revisando documentación de un conductor durante un control de tráfico relacionado con portabicicletas

¿Estás pensando en llevar tus bicicletas en el coche y no sabes si estás cumpliendo la normativa? En este artículo te contamos todo lo que dice la Dirección General de Tráfico (DGT) en 2025 sobre la legalidad de los portabicicletas: qué modelos están permitidos, cómo señalizarlos correctamente y qué multas puedes evitar.

¿Es legal llevar bicicletas en el coche?

Sí. La DGT permite llevar bicicletas en el coche, siempre que se cumpla la normativa de seguridad y visibilidad. No obstante, no todos los portabicicletas están permitidos en todas las condiciones, y existen requisitos específicos que debes tener en cuenta.

Tipos de portabicicletas y su normativa

  • De techo
    • Permitido si está bien fijado y no sobresale lateralmente.
    • El vehículo no debe superar los 4 metros de altura total.
    • Precaución con parkings subterráneos o barreras de paso.

  • De portón trasero
    • Legal si no tapa luces ni matrícula. Si las tapa, es obligatorio añadir luces y placa de matrícula adicionales.
    • Se debe fijar correctamente para evitar movimientos durante la marcha.

  • De bola de remolque
    • Muy estable y recomendado.
    • Si las bicicletas sobresalen por detrás, debe colocarse la placa V-20.
    • También necesita luces y matrícula visibles si las originales quedan ocultas.

¿Es obligatoria la señal V-20?

Sí, según la DGT, es obligatorio colocar la señal V-20 si la carga sobresale por detrás del vehículo. Esta señal debe:

  • Ser de material reflectante.
  • Estar bien fijada y visible desde atrás.
  • Colocarse en la bicicleta que más sobresale.

Si llevas más de una bici y sobresalen los extremos, deberías usar dos placas en forma de “V” invertida.

¿Cuántas bicis se pueden llevar?

No hay un límite fijo, pero se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • La carga no debe sobresalir más de un 10% de la longitud del vehículo (15% si es indivisible).
  • Las bicis deben estar perfectamente sujetas.
  • No deben afectar la visibilidad del conductor ni tapar luces o matrícula.

Multas que puedes evitar

  • No llevar placa V-20: hasta 200€
  • Matrícula o luces tapadas sin supletorias: hasta 200€
  • Carga mal sujeta: 200€ o más
  • Exceso de longitud no permitido: hasta 500€

Recomendaciones para evitar sanciones

  • Usa portabicicletas homologados.
  • Asegúrate de que luces y matrícula estén siempre visibles.
  • Fija bien las bicicletas con correas de seguridad.
  • Consulta el manual del fabricante sobre velocidad máxima recomendada (suele ser 120 km/h o menos).

Conclusión

Sí, puedes llevar bicicletas en el coche de forma legal en España, pero solo si respetas las normas establecidas por la DGT en 2025. Elegir el portabicicletas adecuado y señalizar correctamente puede ahorrarte multas… y garantizar un viaje seguro.