¿Qué es el TPMS y por qué es esencial para tu coche? Guía completa 2025
En un mundo donde la seguridad y la eficiencia al volante son clave, el TPMS (Tire Pressure Monitoring System o Sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos) se ha convertido en un elemento fundamental en los coches modernos. En este artículo te explico qué es el TPMS, cómo funciona, los tipos que existen y por qué deberías prestarle atención si aún no lo usas.
¿Qué es el TPMS?
El TPMS es un sistema electrónico que monitorea la presión de los neumáticos en tiempo real. Su función principal es avisarte si la presión de alguna rueda baja por debajo del nivel recomendado, lo que puede ser peligroso tanto para la seguridad del vehículo como para el consumo de combustible.
Desde 2014, todos los coches nuevos en la Unión Europea deben llevarlo instalado por ley.
Tipos de TPMS
TPMS Directo
Este tipo de sistema utiliza sensores montados dentro de cada neumático que miden directamente la presión del aire. Los datos se envían a una unidad de control que muestra la información en el tablero del coche.
✅ Alta precisión
✅ Detección inmediata
❌ Más caro de mantener (requiere batería en los sensores)
TPMS Indirecto
Funciona mediante los sensores del ABS y del ESP. Mide la diferencia de velocidad de rotación de las ruedas: cuando una rueda está baja de presión, gira diferente y el sistema lo detecta.
✅ Más económico
✅ No requiere sensores adicionales
❌ Menos preciso
❌ Puede tardar en detectar la pérdida de presión
¿Qué pasa si el TPMS falla o está averiado?
Cuando el sistema detecta un error o no puede leer los sensores, se enciende una luz de advertencia en el cuadro del coche, normalmente un icono amarillo en forma de neumático.
En este caso:
Verifica la presión manualmente con un manómetro.
Asegúrate de que no hay sensores dañados.
Puedes necesitar un reajuste del sistema (reset) desde el menú del coche o con un equipo OBD2.
Importante: Si tu coche trae TPMS de serie y no funciona, no pasarás la ITV en muchos países europeos, incluida España.
Beneficios reales de tener un TPMS operativo
Seguridad: evita accidentes por reventones causados por baja presión.
Ahorro: reduce el consumo de combustible al mantener la presión óptima.
Durabilidad: prolonga la vida útil de los neumáticos.
Comodidad: no necesitas revisar manualmente la presión cada semana.
Mejores TPMS externos para instalar tú mismo en 2025
¿Tu coche no tiene TPMS de fábrica o el sistema original está dañado? Existen opciones universales y portátiles que puedes instalar fácilmente tú mismo. Muchos de ellos incluyen pantallas solares, apps móviles y alertas sonoras.
Descubre nuestra selección de los 5 mejores TPMS externos para 2025 en este artículo especializado.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Todos los coches tienen TPMS?
No. Solo es obligatorio en los coches nuevos desde 2014. Si tu coche es anterior, puede que no lo tenga.
¿Puedo instalar un TPMS si mi coche no lo trae?
Sí. Existen kits de TPMS externos que se instalan fácilmente en las válvulas de los neumáticos o se conectan vía Bluetooth.
¿TPMS sustituye revisar la presión manualmente?
No al 100 %. Es una ayuda, pero siempre es recomendable comprobar la presión con un manómetro al menos una vez al mes.
¿El TPMS funciona con neumáticos de invierno o de repuesto?
Depende del tipo de sistema. Los sensores directos requieren ser reconfigurados o replicados en los neumáticos nuevos.
¿Es legal desactivar el TPMS?¿Cuántas unidades se fabrican de estos coches?
No. Si el sistema está presente de fábrica, debe estar operativo para superar inspecciones técnicas (como la ITV).
Un comentario